Con Price (izquierda) con Charles M. Russell (derecha). Fotógrafa desconocida. Gilcrease Museum/The University of Tulsa, TU2009.39.7652.28. © Gilcrease Museum

Dick Bodkin

"Nunca habrá otro Charlie Russell. Por lo visto debió haber sido necesitado al otro lado. Me habría gustado que hubiera trabajado en éste un montón más". —Dick Bodkin

 Bodkin era un consumado jinete que montaba caballos para escenas de acción en la industria cinematográfica. Su familia era dueña de un rancho en Judith Basin (Montana) y eran vecinos de los Russell en Great Falls.

 

Harry T. “Tom” Duckett

"Charlie Russell y yo recorrimos los mismos senderos durante varios años cuando éramos jóvenes en Montana. Era la clase de hombre y de amigo que uno no olvida". —H. T. Duckett

 Duckett fue vaquero con Russell en Montana durante la década de 1880 y principios de la de 1890. Después trabajó como periodista en la costa este y en California.

 

William M. Armstrong

"Si les hacía falta una buena mano en el 'otro lado', sin duda la encontraron cuando llegó Charlie". —W. M. Armstrong

 Armstrong era un magnate del petróleo de Wyoming que se mudó a Los Ángeles en 1917 y se convirtió en uno de los principales mecenas de la obra artística de Russell. En 1921, Armstrong compró El saludo del comercio de las mantas por 10 000 dólares, estableciendo un récord para el artista, y en 1924 adquirió la obra en bronce más grande de Russell, Carne para hombres salvajes, por 2400 dólares. Probablemente él fue también el primer propietario de Cuando las armas hablan, la muerte resuelve las disputas, que se expuso en Denver en 1921.

 

Cornelius E. “Con” Price

"Creo que Charlie Russell fue el hombre más extraordinario que he conocido. Y el amigo más fiel que alguien pudiera tener". —Con Price

 Price y Russell se conocieron cuando pastoreaban ganado de noche en Montana en la década de 1880. Price, experto jinete y vaquero, fundó el rancho Lazy KY en Montana. Durante un tiempo, Russell y Price fueron socios en el negocio ganadero, y Price continuó siendo uno de los mejores amigos vaqueros de Russell. Más tarde, Price publicó dos memorias de su época de vaquero: Senderos que recorrí y Recuerdos de la vieja Montana.



Charles M. Russell (izquierda) y Harry Carey (en el extremo derecho). Fotógrafa desconocida, a. 1921. Gilcrease Museum/The University of Tulsa, TU2009.39.5716a. © Gilcrease Museum


Douglas Fairbanks (izquierda) con Charles y Nancy Russell. Fotógrafa desconocida, 1924. Gilcrease Museum/The University of Tulsa, TU2009.39.5592. © Gilcrease Museum



Josephine Trigg Ridgley (centro) y Nancy C. Russell (derecha). Fotógrafa desconocida, a. 1898. Gilcrease Museum/The University of Tulsa, TU2009.39.7647.18. © Gilcrease Museum

Harry Carey

"Si te gusta el arte de Charley [sic] Russell, entonces eres mi amigo. Él sí que conocía el significado de la palabra 'amigo'”. —Harry Carey, San Francisquito, CA, 31 de julio de 1932

 Carey fue un famoso dramaturgo y actor que con frecuencia estelarizó en el papel de héroe del Oeste. Los Russell solían pasar temporadas en el rancho Carey, en el valle de San Fernando, durante sus estadías en California.

 

Douglas Fairbanks

"Yo estaba loco por Charlie Russell. Este libro es un bello monumento a su memoria". —Douglas Fairbanks, 1932

 Fairbanks fue un famoso actor e ídolo del cine mudo. Él y su esposa Mary Pickford protagonizaron numerosas películas y comedias mudas cuando vivían en Beverly Hills, California. Fairbanks y Pickford visitaron una exposición de Russell en California en 1921 y pronto se convirtieron en mecenas suyo. Ese mismo año, Russell hizo una escultura de Fairbanks en uno de sus papeles cinematográficos: el del mosquetero D'Artagnan en la película muda Los tres mosqueteros, basada en la novela de Alexandre Dumas.

 

Edgar I. Holland

"El mundo lo conoce como el incomparable artista e historiador del viejo Oeste, de las fronteras que ya no existen. Fue un privilegio para mí haberlo tenido durante muchos años como vecino y amigo. No necesito decir más a los que también lo conocían. A los demás, las palabras no podrán transmitirles lo que su recuerdo merece”. —Su amigo Edgar I. Holland, 17 de agosto de 1932

 Holland, gerente de Great Falls Water Power and Townsite Company, fue también amigo y vecino de los Russell durante 20 años. Siguió a los Russell a California y, tras el fallecimiento del artista, actuó como agente de seguros de Nancy y albacea de su herencia.

 

Josephine Trigg

"Fue un gran placer y un privilegio ser vecina y amiga del Sr. Russell durante tantos años”. —Josephine Trigg

 Trigg y sus padres, Albert y Margaret, eran amigos íntimos y vecinos de los Russell en Great Falls. Josephine trabajó como bibliotecaria infantil en la Biblioteca Pública de Great Falls y, como se aprecia por su inscripción, era una talentosa calígrafa. Tras la muerte de Josephine, el legado de su colección de obras de Russell contribuyó a inspirar la creación de la C. M. Russell Gallery, el actual C. M. Russell Museum.